El panorama de la ciberseguridad en la sanidad
La sanidad española vive una transformación digital sin precedentes: historiales clínicos electrónicos, telemedicina, dispositivos médicos conectados y servicios en la nube forman ya parte del día a día en hospitales y centros de salud. Esta evolución abre enormes oportunidades, pero también multiplica la superficie de ataque.
La expansión de la telemedicina exige comunicaciones seguras y plataformas blindadas frente a accesos indebidos; el creciente número de dispositivos médicos conectados amplía los puntos débiles en la red; el uso intensivo de la nube requiere políticas de seguridad más estrictas; y normativas como la directiva europea NIS2 obligan a reforzar las defensas de hospitales y proveedores.
A todo ello se suma la interconexión de sistemas y terceros, que genera nuevas dependencias y obliga a controlar mejor la cadena de suministro.