DIRECTIVAS NIS/NIS2 : La gestión de los accesos privilegiados, un elemento clave para cumplir con estas normativas

Adoptada el 6 de julio de 2016, la Directiva NIS (que busca reforzar la seguridad de las infraestructuras informáticas) fue transpuesta por los Estados miembros de la Unión Europea el 9 de mayo de 2018.

La normativa ha contribuido a homogeneizar las prácticas de seguridad de los Estados miembros, que durante mucho tiempo fueron nacionales, y a reforzar la protección de los Operadores de Servicios Esenciales (OSE) y los Proveedores de Servicios Digitales (PSD) frente a las ciberamenazas.Teniendo en cuenta los avances tecnológicos y las consecuencias de la crisis sanitaria, la Comisión Europea decidió actualizar la Directiva NIS presentando una nueva propuesta el 16 de diciembre de 2020: la «Directiva NIS2».

El presente libro blanco expone el impacto de la revisión de la Directiva NIS, conocida como Directiva NIS2, con respecto a las prácticas de ciberseguridad de las entidades europeas esenciales o importantes y demuestra cómo una solución de gestión de los accesos privilegiados, identidades y endpoints puede ayudarle a cumplirla.

Descubra cómo optimizar sus requisitos de cumplimiento con este mapa!